Consejos de seguridad durante el invierno para personas con enfermedades cardíacas

Nueva York ya ha tenido su cuota de temperaturas bajo cero y acumulando nieve, y es probable que llegue más este invierno. Pero, ¿sabías que, además de ser un inconveniente, el frío también puede ser francamente peligroso? Esto es especialmente cierto para las personas que sufren de enfermedad cardiaca.De hecho, la Asociación Estadounidense del Corazón publicó recientemente un recordatorio sobre cómo el clima frío puede afectar al corazón. La AHA informó que las personas con enfermedades cardíacas suelen experimentar dolor o molestias en el pecho a temperaturas frías, lo que también se conoce como angina de pecho. Además, los estudios sugieren que el clima frío puede aumentar las probabilidades de que una persona sufra un ataque cardíaco, especialmente durante actividades extenuantes, como palear o caminar por nieve profunda o húmeda, que pueden ejercer presión sobre el corazón. La hipotermia también es un riesgo para las personas con enfermedades cardíacas, ya que la insuficiencia cardíaca es responsable de la mayoría de las muertes que ocurren durante la hipotermia. La hipotermia se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente energía para mantener su temperatura central lo suficientemente alta. Los signos y síntomas de la hipotermia incluyen confusión, reacciones lentas, escalofríos y somnolencia, informa la AHA. Para evitar la hipotermia accidental, la AHA recomienda vestirse siempre con capas, sombreros, guantes y bufandas según el clima. También es aconsejable evitar el alcohol cuando hace frío, ya que hace que el calor se aleje de los órganos vitales del cuerpo a medida que se expanden los vasos sanguíneos de la piel. Cada vez que se cree que una persona sufre de hipotermia o un paro cardíaco, es importante que llame al 9-1-1 de inmediato.Fuente: Fox 28, «Clima frío y enfermedades cardiovasculares: consejos para salvar vidas», 6 de enero de 2014
Mi experiencia con la firma Terry Katz and Associates resultó ser una experiencia muy gratificante. Mi caso específico se refería a la recepción de los beneficios de la SSI. Tras haber sido denegada mi solicitud inicial de prestaciones de la Seguridad Social, me puse en contacto con la firma Terry Katz and Associates con la esperanza de reforzar mi apelación.
La asociada con la que trabajé, la Sra. Langdale, fue realmente excepcional y me brindó no solo una orientación invaluable, sino también una atención agradable y compasiva a lo largo del camino. Es una persona maravillosa. Al final, mi apelación prosperó y ahora estoy recibiendo beneficios.
Estoy muy agradecido a la firma Katz por la asistencia excepcional que recibí, no solo de la Sra. Langdale, sino de todos los asociados involucrados en la firma. Recomiendo encarecidamente que contraten sus servicios a cualquiera que quiera fortalecer su caso de SSI. ¡Gracias de nuevo, Terry Katz & Associates!